Con delirios del "chileno" Hugo parte nueva temporada de Lost
Por ello, la expectativa no es menor ante el inicio de la cuarta temporada de Lost, cuyo primer capítulo será emitido este lunes 3 de marzo a las 22:00 hrs, por el canal de televisión por cable AXN.
La serie se estructura sobre el relato de un grupo de personajes perdidos en una isla, donde el suspenso opera como hilo conductor, rodeado por la muerte y la duda de los perdidos, que enfrentan a cada momento la falta de certezas, tratando de “sobrevivir” en la isla en la cual permanecen tras la caída del avión comercial Oceanic 815.
Esta temporada continúa con el estilo narrativo de los creadores y guionistas, cuya reciente huelga también redundó en el resultado final de la serie, que tendrá su ciclo más breve desde que comenzara.
Y si en la primera temporada los que primaban eran los flashback, que repasaban la historia de los personajes, ahora será el turno de los saltos al futuro en los que se conocerá el paradero real de uno de los personajes: El "chileno" Hugo, en cuyas alucinaciones aparecen otros personajes de la historia en la ciudad, tras uná hipotética salvación.

En el primer acápite de Lost 2008, de alrededor de 40 minutos de duración, se ahonda en las tesis conspiratorias que hay detrás de todo relato marcado por el signo del suspenso y el misterio, más aun si esos elementos de la estructura dramática están presentes hasta en el más mínimo detalle, entrelazando lo incognoscible con aquello que se puede constatar a simple vista. Y entonces la pregunta que cae de perogrullo en toda la serie, y que en este capítulo no será la excepción es: ¿qué es aquello que tiene como emblema a la muerte?
El episodio inicial, se convierte así en el ancla perfecta para seguir viendo un relato de tiempos híbridos, en los que opera la duda y desconfianza como motor de las relaciones interpersonales y grupales, y que se desarrollan en la ciudad y en la isla, cubriendo la historia por el misterio, la mentira, las alucinaciones, y la violencia narrativa que mezcla y entrelaza la sorpresa, el miedo a lo desconocido y la sospecha de lo ajeno. ¿El resultado? Una historia inconclusa que tiene su mejor fortaleza precisamente en eso: Su más absoluta indefinición.
Fuente: Emol.com
Por Freckles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario